viernes, 24 de octubre de 2008

Injusticias...

La pobreza en números:

  • La pobreza se define normalmente como vivir por debajo de un ingreso de un dólar al día por por persona.
  • Pero la pobreza también es una carencia de alimentos, cobijo, salud, educación e influencia acerca de las decisiones que afectan la vida propia.
  • De los 6 mil millones de habitantes del planeta, 3 mil millones viven en países en vías en desarrollo en condiciones de pobreza.
  • Hoy, más de 2.9 mil millones de personas -casi la mitad de la población mundial- tiene menos de 25 años, y un niño muere cada 5 segundos de hambre y causas relacionadas.
  • En los próximos 25 años, 1.5 mil millones de personas nacerán en países pobres.
  • Sólo 50 millones de personas nacerán en países ricos.
  • Unos 186 millones de adultos y 88 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años son desempleados.
  • Aún así, 184 millones de niños de entre 5 y 17 años son parte del mercado laboral.
  • Pero aún hay esperanza…
  • Durante los últimos 30 años, el analfabetismo en adultos del mundo en desarrollo se redujo prácticamente a la mitad.
  • El número de personas que viven con menos de US$1 al día se redujo, a pesar de que la población mundial aumentó en 1.600 millones durante los últimos 20 años.
  • Durante el último decenio, el crecimiento económico en el mundo en desarrollo ha superado al de los países desarrollados.

Los niños y la guerra:

En otras épocas, las principales víctimas de la guerra eran los soldados. Sin embargo,en la última década, se estima en 1’5 millones el número de niños y niñas muertos en conflictos armados. Otros 4 millones han quedado discapacitados, tullidos, ciegos o han sufrido lesiones cerebrales. Al menos 5 millones se han convertido en refugiados y 12 millones más se han visto desarraigados de sus comunidades. Un número mucho más grande ha sufrido un deterioro de su salud, nutrición y educación como resultado de la destrucción de las cosechas, infraestructuras, centros de salud y escuelas a causa de los conflictos.
La Convención de los Derechos del Niño que reconoce los derechos civiles, económicos, politicos, sociales y culturales, en su artículo 38 establece que ningún niños que no haya cumplido los 15 años de edad deberá participar directamente en hostilidades o ser reclutado por las fuerzas armadas. Todos los niños afectados por conflictos armados tienen derecho a recibir protección y cuidados especiales.

No hay comentarios:

compteur pour blog